3 sencillas técnicas para iniciarse en el arte de la acuarela
- Bitdraw Peru
- 9 ene 2020
- 1 Min. de lectura
Aprende estos usos básicos para crear auténticas pinturas profesionales

El arte a través de la pintura es una excelente herramienta que tenemos para expresar lo que cada uno desea y, de alguna forma, lleva dentro. Ya solo el simple hecho de elegir los colores o el tipo de proyecto a realizar, ya sea un paisaje, un retrato u meros objetos, el dibujo es una gran opción para que despleguemos nuestra imaginación y podamos ser creativos. Un medio de expresión que encanta tanto a amateurs como a los profesionales de la pintura por las grandes posibilidades que ofrece.

1. Lavado plano
Un lavado plano es la técnica más usada en la pintura de acuarela. Se trata de una técnica tan básica que ni siquiera te darás cuenta de que lo estás haciendo. Simplemente hay que sumergir el pincel en agua y pintar extendiéndolo después sobre la superficie deseada. (Esto se denomina lavado).

2. Mojado en seco
Mojar en seco es otra técnica muy básica. Se crea pintando un lavado sobre papel, y después de que se haya secado, hay que aplicar la pintura encima de él. Debido a que la acuarela es translúcida, lo más probable es que vea la capa inferior detrás de ese trazo.

3. Lavado graduado
Un lavado graduado muestra una transición de la luz a la oscuridad. Comienza por pintar de manera oscura, carga el pincel con la mayor cantidad de pigmento posible y arrástralo por el papel. En la próxima pasada, agrega menos pigmento al pincel y deslízalo sobre el papel para que se superponga ligeramente con la primera línea.
Comments