Cómo saber si es Cuero Legítimo o Sintético
- Bitdraw Peru
- 31 dic 2019
- 2 Min. de lectura
" Un buen cuero no debe pelarse ni perder el color bruscamente, sino cuidado, de repente le dieron gato por liebre. "

Para poder aplicar lo recomendado lineas abajo lo mejor será poder apreciar el producto bajo buena iluminación y sin muchos olores; ya que pondremos a funcionar nuestros sentidos al máximo para determinar si es cuero genuino.
1. La vista
Los tipos de cuero sintético, entre los más utilizados son:
La Cuerina. Usado desde hace mucho tiempo pero en menor escala en la actualidad, es fácilmente reconocible por un ojo entrenado, su textura lo delata.

El Biocuero. Su textura es muy similar a la del cuero genuino, pero al momento de tocarlo no tiene la consistencia de una piel legítima. Posee poco a casi nada de olor a plástico.

El Cuero PU. Este material es casi idéntico al cuero genuino, hasta posee las imperfecciones de la piel legítima. Tiene el brillo mate y textura del Cuero Plena Flor, difícilmente reconocible si es cuero sintético solamente a la vista; necesitamos ayudarnos de otros sentidos como el olfato, por su reconocible olor a plástico. Dependiendo del fabricante, este material posee mayor durabilidad que el biocuero.

2.- El Olfato
Esta es una de las pruebas más relevantes, como mencioné anteriormente es fácil reconocer un Cuero Sintético PU por su olor a plástico; pero para poder establecer un punto de referencia debemos conocer el olor del cuero.
En cambio el cuero sintético, por ejemplo, tendrá un característico olor a plástico o simplemente no olerá a nada.
3.- El Tacto
El Cuero Legítimo al tacto se calienta y mantiene la temperatura, abriga mejor en caso de casacas; en cambio el cuero sintético tiende a ser más frío.
4.- El Fuego
La prueba mas efectiva pero no recomendada. El fuego. Toma un encendedor y acércala a la prenda o producto lentamente. No se olvide de escoger un lugar oculto de su prenda. Si comienza a quemarse u oler a plástico quemado es de cuero sintético. Si es Cuerina u otro material inflamable, incluso podría llegar a incendiarse.
En cambio, el cuero genuino no se quemará. La piel podría encogerse y/o endurecerse por el calor, debido al evaporamiento de la humedad y aceites, pero no se quemará. Podría dejar un olor como cabello quemado por el fuego. Dependiendo del cuero, no se recomienda exponerlo por más de 5 segundos; ya que podría perder demasiada humedad y/o aceites que sería difícil recuperar su estado original.
Con estos consejos ya no te podrás equivocar al querer comprar el verdadero cuero, síguenos en nuestras redes para estar al tanto de nuestros productos de legítimo cuero.
Comments